La cara oculta de las cárceles francesas VER VIDEO La cara oculta de las cárceles francesas VER VIDEO La cara oculta de las cárceles francesas VER VIDEO
Mostrando entradas con la etiqueta Permisos de salida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Permisos de salida. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de noviembre de 2010

Prisiones propone permisos de salida para tres etarras disidentes

Prisiones propone permisos de salida para tres etarras disidentes
La Opinión A Coruña
AGENCIAS MADRID Prisiones propuso ayer nuevos permisos de salida para varios presos de ETA que cumplen condena en la cárcel de Nanclares de la Oca donde el ...

viernes, 14 de agosto de 2009

GALICIA: La concesión de permisos a presos acumula retrasos de hasta tres meses

La Opinión A Coruña
Presos hacinados y falta de personal. La saturación de las cárceles y el déficit de funcionarios se traduce en la imposibilidad de clasificar a los reclusos y en el retraso en la concesión de permisos penitenciarios, la revisión de condena y la aprobación de la libertad condicional. Casi al doble de su capacidad, los centros penitenciarios no pueden separar a los internos ni por su peligrosidad ni por la duración de la pena. Una situación que obliga a los presos preventivos a convivir con los condenados. La "complicada" situación que denuncian habitualmente los sindicatos de prisiones por falta de personal se agrava, según advierten desde el penal de Teixeiro (A Coruña), por los turnos de descanso y las vacaciones. Hasta tres meses tienen que esperar algunos reclusos en segundo grado que ya han cumplido la cuarta parte de la condena para poder disfrutar de una salida del penal o lograr una revisión de condena. ...

sábado, 11 de julio de 2009

COMUNIDAD VALENCIANA: El asesino de dos policías se fuga en un permiso de la cárcel de Villena

La Verdad (Alicante) - Alicante,Comunidad Valenciana,Spain
La Dirección General de Instituciones Penitenciarias le habían colocado una pulsera con localizador vía satélite (GPS) a fin de tenerlo controlado durante ...

martes, 18 de noviembre de 2008

ANDALUCÍA: La Fiscalía aborta el permiso que iba a conceder la Audiencia a un violador en serie

ABC.es - Madrid,Madrid,Spain
Un violador en serie, condenado a 271 años de prisión por la Audiencia de Málaga en 2005, ha estado a punto de salir del Centro Penitenciario de Alcolea con un permiso de cinco días. La Fiscalía recurrió esta decisión de la Audiencia de Córdoba que hasta en dos ocasiones abogó por conceder la salida a este preso....

lunes, 28 de julio de 2008

LOS PERMISOS PENITENCIARIOS

La Opinión A Coruña - A Coruña,Galicia,Spain
JAVIER SAN CLAUDIO PIÑÓN No cabe duda de que en los últimos tiempos algunos sucesos puntuales de comisión de delitos muy graves por parte de internos a los que se había concedido un permiso penitenciario han vuelto a propiciar un debate en los medios de comunicación sobre la actuación y posible culpa o responsabilidad de los que intervenimos en su propuesta y concesión, y también sobre la necesidad de endurecer o recortar el régimen de permisos para los internos penados clasificados en segundo grado, que es el régimen ordinario que se aplica a la mayor parte de los reclusos y que se caracteriza por la estancia continuada en prisión.Los permisos aparecen regulados de una y otra forma y con distintos requisitos y condiciones en todas las legislaciones penitenciarias de nuestro entorno, respondiendo a criterios humanitarios y resocializadores. En España se regulan en la Ley Orgánica Penitenciaria de 1979, desarrollada por el Reglamento penitenciario de 1996. En nuestro sistema penitenciario y al margen de otras modalidades de salidas como las de fin de semana y para trabajar, aplicables a los internos clasificados en tercer grado (régimen de semilibertad), se prevén dos modalidades de permisos de salida para penados en segundo grado: los extraordinarios que tienen un fin humanitario y se conceden en caso de fallecimiento o enfermedad grave de parientes próximos, alumbramiento de la esposa y por otros importantes y comprobados motivos, con la característica de que se conceden con las medidas de seguridad que requieran (incluso el acompañamiento y custodia policial) y con una duración limitada a su finalidad (por ejemplo, asistir a un entierro o efectuar la visita a un familiar enfermo), que no plantean la problemática de los permisos ordinarios en los que se otorga un amplio margen de libertad de movimientos sin perjuicio de las cautelas de obligado cumplimiento. ....